# |
Libro |
Autor |
|
Sin Datar |
|
1 |
Los tigres de Malasia |
Emilio Salgari |
2 |
Los Robinsones italianos |
Emilio Salgari |
3 |
Los viajes de Gulliver |
Jonathan Swift |
4 |
Los caballeros del Rey Arturo |
Anónimo |
5 |
Cuentos de hadas de los mares del sur |
Jane Sherod y Zel Thayer |
6 |
Un capitán de quince años |
Julio Verne |
7 |
La vuelta al mundo en ochenta días |
Julio Verne |
8 |
Viaje al centro de la Tierra |
Julio Verne |
9 |
De la Tierra a la Luna |
Julio Verne |
10 |
Viaje alrededor de la Luna |
Julio Verne |
11 |
El león, la bruja y el guardarropas |
C. S. Lewis |
12 |
Moby Dick |
Herman Melville |
13 |
Bomba en las garras del ciclón |
Roy Rockwood |
14 |
Bomba en las cataratas gigantes |
Roy Rockwood |
15 |
Hombrecitos |
Louise May Alcott |
16 |
Los muchachos de Jo |
Louise May Alcott |
17 |
Las aventuras del capitán Singleton |
R. Pinilla |
18 |
Un amigo |
Leif Kristiansson |
19 |
Cuentos de terror (diez volúmenes) |
Autores Varios |
20 |
Cuentos (dos volúmenes) |
Edgar Allan Poe |
21 |
De Poe a Simenon (Antología) |
Autores Varios |
22 |
Érase una vez el hombre (26 volúmenes) |
Albert Barillé |
23 |
El camino de Scapa Flow |
Günter Prien |
24 |
Calígula |
Howard |
25 |
Quo Vadis? |
Enrique Sienckiewicz |
26 |
El Juicio Final |
Cami |
27 |
Evita |
Mario Valentino |
28 |
Verdad y mentira de Perón |
Anónimo |
29 |
Los atrapados |
Lucky Marty |
30 |
La ruta de hierro |
Lucky Marty |
31 |
Los panzers de la muerte |
Sven Hassel |
32 |
Batallón de castigo |
Sven Hassel |
33 |
Gestapo |
Sven Hassel |
34 |
General SS |
Sven Hassel |
35 |
Montecassino |
Sven Hassel |
36 |
Los vi morir |
Sven Hassel |
37 |
Liquidad París |
Sven Hassel |
38 |
Camaradas del frente |
Sven Hassel |
39 |
La legión de los condenados |
Sven Hassel |
40 |
Comando Reichführer
Himmler |
Sven Hassel |
41 |
El comisario |
Sven Hassel |
42 |
Ejecución |
Sven Hassel |
43 |
La ruta sangrienta |
Sven Hassel |
44 |
Prisión G.P.U. |
Sven Hassel |
45 |
Asalto al amanecer |
Alex Simmons |
46 |
Vientos de derrota |
Alex Simmons |
47 |
La guerra del cabo Funker |
Alex Simmons |
48 |
¡Atentado! |
Clifford Hilton |
49 |
Trágico destino |
Clifford Hilton |
50 |
Atrapados en Kioshu |
Clifford Hilton |
51 |
Los miserables |
Víctor Hugo |
52 |
Barranca abajo |
Florencio Sánchez |
53 |
Las aventuras de Tom Sawyer |
Mark Twain |
54 |
El ojo del tigre |
Wilbur Smith |
55 |
La maldición de los
Faraones |
Philip Vandenberg |
56 |
La noche de los muertos vivientes |
John Russo |
57 |
OVNI: Amenaza de guerra espacial |
Paul Hewitt |
58 |
Relato de un náufrago |
Gabriel García Márquez |
59 |
Una noche de espanto |
Antón Chéjov |
60 |
Robinson Crusoe |
Daniel Defoe |
61 |
¡Viven! La tragedia de Los Andes |
Piers Paul Read |
62 |
El navegante |
Frank G. Slaughter |
63 |
Por quien doblan las campanas |
Ernest Hemingway |
64 |
La batalla de Trafalgar |
Benito Pérez Galdós |
65 |
Pregúntale a Alicia (diario de
una joven drogadicta) |
Anónimo |
66 |
Los sonidos del silencio |
Judith Richards |
67 |
La ofensiva final |
Vladimir Abyzov |
68 |
Diario |
Joseph Goebbels |
69 |
El placer sexual en el matrimonio |
Jerome y Julia Rainer |
70 |
Fahrenheit 451 |
Ray Bradbury |
71 |
El humor en la escuela |
José María Firpo |
72 |
Antisemitismo |
James Parkes |
73 |
Perseguido (caza y hundimiento del Bismarck) |
Ludovic Kennedy |
74 |
Su majestad el fútbol |
Autores Varios |
75 |
Martín Fierro |
José Hernández |
76 |
Genoveva de Brabante |
J. C. Schemiz |
77 |
Don Quijote de La Mancha |
Miguel de Cervantes |
78 |
Ciencia Ficción |
Autores Varios |
79 |
Iván el imbécil |
León Tolstoi |
80 |
El sueño de un hombre ridículo |
Fedor Dostoievski |
81 |
La guerra, un arte sangriento |
Gene Buchanan |
82 |
Crónica de una muerte anunciada |
Gabriel García Márquez |
83 |
Papillon |
Henri Charriere |
84 |
Sin novedad en el frente |
Erich María Remarque |
85 |
El primer pleito y otros cuentos |
Juan José de Souza |
86 |
Macbeth |
William Shakespeare |
87 |
Las mejores historias insólitas |
Autores Varios |
88 |
Leyendas chilenas |
Autores Varios |
89 |
Los invasores del cuerpo humano |
Fernando Fernández |
90 |
Africa |
Richard Hall |
91 |
Egipto |
Anne Millard |
92 |
Fantasmas |
Christopher Maynard |
93 |
Comando 44 |
Piet Legay |
94 |
Los ases de la Luftwaffe |
Raymond T. Oliver y T. Costable |
95 |
Lubianka |
Pietro Alagiani |
96 |
Edipo Rey |
Sófocles |
97 |
My heart´s on the Highlands |
William Saroyan |
98 |
Historias del futuro |
Gene Buchanan |
99 |
El error de la montaña |
Xandra Xilmar |
100 |
Los locos del hielo |
Wilhelm Tippelkirch |
101 |
Bruselas, ciudad alemana |
Gene Buchanan |
102 |
Escandinavia, la primera carrera |
Gene Buchanan |
103 |
La ironía de la suerte |
Paul Guimard |
104 |
El guía y otros cuentos |
Frederick Forsyth |
105 |
Diario |
Anna Frank |
106 |
Papá Goriot |
Honoré de Balzac |
107 |
La Gran Guerra (1914 - 1918) |
Autores Varios |
108 |
Tiempos salvajes |
Joseph Kessel |
109 |
Los primeros hombres en la Luna |
H. G. Wells |
110 |
El último día |
Vicki Baum |
111 |
Vuelo nocturno |
Antoine de Saint-Exupery |
112 |
Hechos (Colección
de 40 volúmenes) |
Autores Varios |
113 |
¡De rodillas! |
Kurt Eyssen |
114 |
Marsuf, el vagabundo del
espacio |
Tomás Salvador |
115 |
Nuevas aventuras de Marsuf |
Tomás Salvador |
116 |
Las mejores historias siniestras |
Autores Varios |
117 |
Las Waffen SS |
Henri Landemer |
118 |
El Me-109, un caza incomparable |
Martín Caidin |
|
1989 |
|
119 |
Después |
Erich María Remarque |
120 |
Recuerdos del futuro |
Erich Vön Daniken |
121 |
Diccionario del Diablo |
Ambrose Bierce |
122 |
Historias del buen Dios |
Rainer María Rilke |
123 |
Tres camaradas |
Erich María Remarque |
124 |
Así termina la noche |
Erich María Remarque |
125 |
El fuego |
Henri Barbusse |
126 |
Julio de 1914, el estallido
de la Gran Guerra |
Emil Ludwig |
127 |
Hitler al asalto del poder |
Raymond Cartier |
128 |
Crimen y castigo |
Fedor Dostoievski |
129 |
El cónsul honorario |
Graham Greene |
130 |
Un mundo feliz |
Aldous Huxley |
131 |
El comandante del escuadrón |
Isaak Emmanuilovich Babel |
132 |
Historia gráfica de la Segunda
Guerra Mundial (4 tomos) |
Abraham Rothberg |
133 |
El lobo estepario |
Hermann Hesse |
134 |
Una historia de los tiempos venideros |
H. G. Wells |
135 |
Carta abierta a Buenos Aires violento |
Eduardo Gudiño Kieffer |
136 |
La metamorfosis |
Franz Kafka |
137 |
Alto el fuego (MLN-T vs. FFAA) |
Nelson Caula y Alberto Silva |
138 |
La revolución de los estudiantes |
Joseph A. Califano |
139 |
El fascismo en Latinoamérica |
David Viñas |
140 |
El imperialismo |
Manuel Vázquez Montalbán |
141 |
Los fascismos |
José Luis L. Aranguren |
142 |
Reportaje al borde del patíbulo |
Julius Fucik |
143 |
El desfile de la victoria |
Fernando Díaz Plaja |
144 |
Adolfo Wassem, el tupamaro |
Autores Varios |
145 |
La resistencia obrera uruguaya |
Autores Varios |
146 |
Formas y tendencias del anarquismo |
René Furth |
147 |
¡Quién era, quién
es Regis Debray? |
Regis Debray |
148 |
Las manos en el fuego |
Ernesto González Bermejo |
149 |
¿Quién mató a Michelini
y Gutiérrez Ruiz? |
Claudio Trobo |
150 |
Los años duros (cronología
1964 - 1973) |
Marta Ferrer y C. Ramos |
|
1990 |
|
151 |
The quiet american |
Graham Greene |
152 |
Desde los grandes imperialismos
al despertar del Tercer Mundo |
Jean Vidalenc |
153 |
Insurrección |
Liam O´ Flaherty |
154 |
Los últimos días de Hitler |
H. R. Trevor Roper |
155 |
El diario del Che en Bolivia |
Ernesto Guevara |
156 |
Porque riñeron Ivan Ivanovich
e Iván Nikiforovich... |
Nicolai Gogol |
157 |
Ciencia, libertad y paz |
Aldous Huxley |
158 |
Treinta años de rock (1954 - 1984) |
Joseph Mediano y J. Singla |
159 |
Actas tupamaras |
Eleuterio Fernández Huidobro |
160 |
The Rolling Stones (sexo, droga y rock
and roll) |
Alan Turner |
161 |
El dios escorpión |
William Golding |
162 |
Trece cuentos colombianos |
Autores Varios |
163 |
La edad de la razón (Los caminos
de la libertad I) |
Jean Paul Sartre |
164 |
Crisis de los partidos tradicionales
y movimientos revolucionarios en Uruguay |
Luis Costa Bonino |
165 |
El fútbol (Antología) |
Autores Varios |
166 |
Tiempos difíciles |
Charles Dickens |
167 |
Historia del LSD |
Sidney Cohen |
168 |
El obelisco negro |
Erich María Remarque |
169 |
El primer libro de la metafísica |
Aristóteles |
170 |
Palabras y sangre |
Giovanni Papini |
171 |
Confesiones del aventurero Félix
Krull |
Thomas Mann |
172 |
El ingenuo |
Voltaire |
173 |
La rebelión cañera |
Mauricio Rosencof |
174 |
Cuentos para el pueblo |
García Salve e I. Villar |
175 |
Mov. obrero y luchas populares en la
historia uruguaya |
Alberto Sendic |
176 |
Desde el jardín |
Jerzy Kosinski |
177 |
Jim Morrison y The Doors |
Hervé Muller |
178 |
Cacao |
Jorge Amado |
179 |
Viaje al Oriente |
Hermann Hesse |
180 |
El autoritarismo en la enseñanza |
José R. Bottaro |
181 |
Confesiones de un opiómano inglés |
Thomas de Quincey |
182 |
Antología del cuento tradicional
y moderno |
Autores Varios |
183 |
La mandrágora |
Nicolás Maquiavelo |
184 |
El caminante |
Hermann Hesse |
185 |
Hermann Lauscher |
Hermann Hesse |
186 |
La hija del capitán |
A. S. Pushkin |
187 |
Narciso y Goldmundo |
Hermann Hesse |
188 |
Of mice and men |
John Steinbeck |
189 |
América entra en escena:
Expansionismo USA y revolución mexicana |
Autores Varios |
190 |
Tres momentos de una vida (Knulp) |
Hermann Hesse |
191 |
Infancia de un mago |
Hermann Hesse |
192 |
The doors of perception |
Aldous Huxley |
193 |
Escritos de filosofía política |
Mihail Bakunin |
194 |
La dama del perrito y otros cuentos |
Antón Chéjov |
195 |
El anarquismo |
Federica Montseny |
196 |
Estudios sobre el amor |
José Ortega y Gasset |
|
1991 |
|
197 |
La condición humana |
André Malraux |
198 |
Rosshalde |
Hermann Hesse |
199 |
Así hablaba Zaratustra |
Friedrich Nietzsche |
200 |
Por el mundo |
Máximo Gorki |
201 |
Las aves |
Aristófanes |
202 |
Juan Salvador Gaviota |
Richard Bach |
203 |
Introducción al existencialismo |
Vicente Fatone |
204 |
Darwin y el darwinismo |
Marcel Prenant |
205 |
Filosofía I (De Tales a Maquiavelo) |
Ramón García Pelayo y Gross |
206 |
Será por eso que la quiero tanto |
Eduardo Gudiño Kieffer |
207 |
Peter Camenzind |
Hermann Hesse |
208 |
Cuentos de soldados |
Ambrose Bierce |
209 |
Otras inquisiciones |
Jorge Luis Borges |
210 |
La destrucción del estado
(Antología de pensadores anraquistas) |
Autores Varios |
211 |
Iluminaciones |
Jean Arthur Rimbaud |
212 |
Una temporada en el Infierno |
Jean Arthur Rimbaud |
213 |
El libro de los cantares |
Heinrich Heine |
214 |
Lo que todo el mundo debe saber sobre
la droga |
Keneeth Leech |
215 |
Fútbol: mito y realidad |
Franklin Morales |
216 |
La Banda Oriental: Pradera, frontera,
puerto |
Abadie, Bruschera y Melogno |
217 |
Bajo la rueda |
Hermann Hesse |
218 |
La génesis de la humanidad |
Camille Arambourg |
219 |
La formación de la humanidad |
Richard E. Leakey |
220 |
Los orígenes de la civilización |
V. Gordon Childe |
221 |
Nueva visita a un mundo feliz |
Aldous Huxley |
222 |
Autoridad e individuo |
Bertrand Russell |
223 |
Luis Buñuel |
M. Martínez del Carril |
224 |
Noches blancas |
Fedor Dostoievski |
225 |
Ex hombres / Malva |
Máximo Gorki |
226 |
Arqueología psíquica |
Jeffrey Goodman |
227 |
Poesía y prosa |
Charles Baudelaire |
228 |
Bertrand Russell responde (epistolarias) |
Bertrand Russell |
229 |
Atenas, una democracia |
Robert Cohen |
230 |
Historia de los griegos |
Óscar Ellauri y Daniel B. |
231 |
Albert Camus |
Robert de Luppé |
232 |
La vieja salvaje y otros cuentos |
Guy de Maupassant |
233 |
Manual de magia y brujería |
Osvaldo Pegaso |
234 |
Primer viaje en torno al globo |
Antonio Pigafetta |
235 |
Safo |
Alphonse Daudet |
236 |
El principito |
Antoine de Saint-Exupery |
237 |
El libro de los abrazos |
Eduardo Galeano |
238 |
América |
Franz Kafka |
|
1992 |
|
239 |
Mario y el hipnotizador |
Thomas Mann |
240 |
Cuentos |
Horacio Quiroga |
241 |
Viejo muere el cisne |
Aldous Huxley |
242 |
La expansión europea (siglos XII
a XV) |
Pierre Chaunu |
243 |
La peste |
Albert Camus |
244 |
Una nueva Edad Media |
NIcolás Berdiaeff |
245 |
Coca, cocales y cocoteros en la América
andina |
Daniel Vidart |
246 |
Moksha |
Aldous Huxley |
247 |
Palabras (antología personal) |
Eduardo Galeano |
248 |
Narrativa alemana actual |
Autores Varios |
249 |
Viaje al fin de la noche |
Louis Ferdinand Céline |
250 |
Los hombres - monstruo |
Ramón Hervas Marco |
251 |
Historia de la estupidez humana |
Paul Tabori |
252 |
El maccartismo |
Jorge Money |
253 |
Historia de la antiguedad |
Paul Petit |
254 |
Los cantos de Maldoror |
Lautréamont |
255 |
Vida en el Universo |
Carlos M. Varsasky |
256 |
Opiniones y sentencias |
Friedrich Nietzsche |
257 |
Opio |
Jean Cocteau |
258 |
Música en la noche |
Aldous Huxley |
259 |
Contrapunto |
Aldous Huxley |
260 |
El extranjero |
Albert Camus |
261 |
Cuentos |
H..G. Wells |
262 |
El jugador |
Fedor Dostoievski |
263 |
Opiniones de un payaso |
Heinrich Böll |
264 |
Vicios y drogas |
Docs. Jaffe, Petersen y Hodgson |
265 |
Grafología |
Victoria Almendro |
266 |
La Eneida |
Virgilio |
|
1993 |
|
267 |
El gobierno colonial en el Uruguay
y los orígenes de la nacionalidad |
Pablo Blanco Acevedo |
268 |
La historia insólita |
André Castelot |
269 |
El fenómeno Amín |
Jean François Lamar |
271 |
Adolescencia, agresión y política |
Dr. Benjamin Spock |
271 |
El amor, las mujeres y la muerte |
Arthur Schopenhauer |
272 |
Los demonios de Loudon |
Aldous Huxley |
273 |
La sonrisa de la Gioconda |
Aldous Huxley |
274 |
Ernest Hemingway y su mundo |
Anthony Burgess |
275 |
Tres dictadoresy...un cuarto |
Emil Ludwig |
276 |
El libro del humor absurdo |
Autores Varios |
277 |
Los niños terribles |
Jean Cocteau |
278 |
Adiós a las armas |
Ernest Hemingway |
279 |
Rimbaud |
Jacques Rivière |
280 |
Las venas abiertas de América
Latina |
Eduardo Galeano |
281 |
Demian |
Hermann Hesse |
282 |
Los suicidios |
Raymonde de Jonghe |
283 |
La tapia del manicomio |
Dr. Roger Gentis |
284 |
Crónica de la Europa moderna (1848
a 1914) |
Carlos A. Fernández |
285 |
Cuentos del continente |
Autores Varios |
286 |
Panorama de la literatura alemana |
Autores Varios |
287 |
Las drogas, los medicamentos y el hombre |
Harold Burn |
288 |
La India, leyendas y costumbres |
Sujan Singh Pannu |
289 |
El proceso |
Franz Kafka |
290 |
Los románticos alemanes |
Autores Varios |
291 |
El lenguaje rioplatense |
Juan Carlos Guarneri |
292 |
Trópico de Cáncer |
Henry Miller |
293 |
Prontuario de la estupidez y los prejuicios
humanos |
Henry Louis Mencken |
294 |
El mundo de la música pop |
Rolf - Ulrich Kaiser |
295 |
La literatura fantástica y la
fantasía |
Susana Campos Perarnau |
296 |
Tu personalidad |
Pierre Daco |
297 |
Crónicas marcianas |
Ray Bradbury |
298 |
La bruja |
Jules Michelet |
299 |
Uno |
Richard Bach |
300 |
La atmósfera envenenada |
Arthur Conan Doyle |
301 |
Razón, demencia y locura (la formación
de un psiquiatra) |
Dr. Ronald Laing |
302 |
Las maquinarias de la alegría |
Ray Bradbury |
303 |
Los cristales soñadores |
Theodore Sturgeon |
304 |
Sexus |
Henry Miller |
305 |
La casa sobre Dambovitz |
Irving Mathias |
306 |
Dostoievski |
Augusto Vidal |
307 |
La esclava instruída |
José María Alvarez |
308 |
La quimera del oro |
Jack London |
309 |
Días y noches de amor y de guerra |
Eduardo Galeano |
310 |
Mujeres |
Charles Bukowski |
311 |
El arrancacorazones |
Boris Vian |
312 |
Los fenómenos paranormales (una
reflexión crítica) |
Henri Broch |
313 |
Crónicas de la cuarta dimensión |
Autores Varios |
314 |
Conocer Nietzsche y su obra |
Fernando Savater |
315 |
Textos y manifiestos del cine |
J. Romaguera y H. A. Thevenet |
316 |
El horror de Dunwich |
H. P. Lovecraft |
317 |
Las brujas, amantes de Satán |
Jean - Michel Sallmann |
318 |
El túnel |
Ernesto Sábato |
319 |
The Cult |
Marcos Castillo |
320 |
Historias de lo oculto |
D. H. Lawrence |
321 |
La casa de los deseos |
Rudyard Kipling |
|
1994 |
|
322 |
Lou Reed |
Rafael Cervera |
323 |
Historia de las religiones |
E. O. James |
324 |
Los paraísos artificiales (acerca
del vino y del hachís) |
Charles Baudelaire |
325 |
El Único y su propiedad |
Max Stirner |
326 |
Banco |
Henri Charriere |
327 |
El spleen de París |
Charles Baudelaire |
328 |
Cuentos de dinosaurios |
Ray Bradbury |
329 |
Obra poética completa |
Charles Baudelaire |
330 |
El amante |
Marguerite Duras |
331 |
Siddhartha |
Hermann Hesse |
332 |
En casa del profeta (relatos escogidos) |
Thomas Mann |
333 |
Los complejos y el inconsciente |
Carl Jung |
334 |
The Velvet Underground |
Jorge Arnaiz y José L. Mendoza |
335 |
Historias de dioses y héroes |
Thomas Bulfinch |
336 |
La psicología en el mundo moderno |
Philippe Muller |
337 |
Los horrores nazis |
Hans Rainer |
338 |
La rebelión de los brujos |
L. Pauwels y J. Bergier |
339 |
Las claves de la historia del cine |
Miquel Porter y P. González |
340 |
Para salvarte (ellas) |
Jorge Loring |
341 |
El teatro |
Ricard Salvat |
342 |
Vanina Vanini y otros relatos |
Stendhal |
343 |
Antonin Artaud |
José Luis Rodríguez |
344 |
La borra del café |
Mario Benedetti |
345 |
El perfume |
Patrick Süskind |
346 |
Juegos de la personalidad (tests psicológicos) |
Piko Gilioli |
347 |
Los Cómics (dibujar con la imagen
y la palabra) |
Clemente García |
348 |
La soga |
Françoise Sagan |
349 |
Mi último suspiro (memorias) |
Luis Buñuel |
350 |
Las hazañas del incomparableMulá
Nasrudín |
Idries Shah |
351 |
Rubaiyyat |
Omar Jayyam |
352 |
Sufismo vivo (Ensayos sobre
la dimensión esotérica del Islam) |
Seyyed Hossein Nasr |
353 |
La mano izquierda de la oscuridad |
Úrsula K. Le Guin |
354 |
Breviario de problemas contemporáneos |
Juan Ventosa Clavell |
355 |
Historia sencilla del pensamiento político |
José Ocariz Braña |
356 |
El ángel rebelde |
Llorenç Villalonga |
357 |
Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones |
Charles Bukowski |
358 |
La soledad |
Ramón Miquel |
359 |
Nirvana |
Rafael Cervera |
360 |
Relatos de lo inesperado |
Roald Dahl |
361 |
Tres leyendas y un apólogo |
Gustavo Adolfo Becquer |
362 |
Conocer Baudelaire y su obra |
Félix de Azúa |
363 |
Orson Welles |
Bárbara Leaming |
364 |
La invasión (1096 - 1100) |
Amin Maalouf |
365 |
El nuevo Decamerón |
Jan Potocki |
366 |
Antología social de la ciencia
ficción |
Autores Varios |
367 |
Átomos del tiempo |
Juan Ramón Codina |
368 |
Los gazales |
Hafiz |
369 |
Preludios y otros relatos |
Katherine Mansfield |
370 |
El origen de la tragedia |
Friedrich Nietzsche |
371 |
Escritos de un viejo indecente |
Charles Bukowski |
372 |
Factotum |
Charles Bukowski |
373 |
Hollywood |
Charles Bukowski |
374 |
Hijos de nadie |
Autores Varios |
375 |
La conjura de los necios |
John Kennedy Toole |
376 |
Los anarquistas |
James Joll |
|
1995 |
|
377 |
El lobo - hombre |
Boris Vian |
378 |
Mi tío Spencer |
Aldous Huxley |
379 |
Los subterráneos |
Jack Kerouac |
380 |
Los mejores cuentos de Saki |
H. H. Munro |
381 |
Del asesinato como una de las bellas
artes |
Thomas de Quincey |
382 |
En el camino |
Jack Kerouac |
383 |
El último verano de Klingsor y
otras narraciones |
Hermann Hesse |
384 |
Ardiente secreto y otros relatos escogidos |
Stefan Zweig |
385 |
Anarquismo y anarquía |
Errico Malatesta |
386 |
Los últimos días de Charles
Baudelaire |
Bernard - Henri Lévy |
387 |
Plexus |
Henry Miller |
388 |
El Anticristo |
Friedrich Nietzsche |
389 |
Como se filosofa a martillazos |
Friedrich Nietzsche |
390 |
Detrás de las palabras
(orígenes e historia del lenguaje cotidiano) |
Charlie López |
391 |
El libro del humor negro II |
Autores Varios |
392 |
Enmiendas y atropellos |
Salvador Garmendia |
393 |
Como acabar de una vez por todas con
la cultura |
Woody Allen |
394 |
La histeria y otras neurosis |
Autores Varios |
395 |
El tiempo y la máquina |
Aldous Huxley |
396 |
Los errores sexuales |
Dr. Frederik Koning |
397 |
Cartero |
Charles Bukowski |
398 |
Memorias del subsuelo |
Fedor Dostoievski |
399 |
Cuentos de los maestros del terror |
Autores Varios |
400 |
El canibalismo |
Roland Villeneuve |
401 |
Todo Ubú |
Alfred Jarry |
402 |
Mi amigo Henry Miller |
Alfred Perlès |
403 |
Hijo de Satanás |
Charles Bukowski |
404 |
Trópico de Capricornio |
Henry Miller |
405 |
Casa de duelos |
Franz Werfel |
406 |
Céline y el matrimonio |
Christiane Rochefort |
407 |
Maratón 16 (16 horas de experiencias
sensoriales) |
Martin Shepard y Marjorie Lee |
408 |
El mal y los malditos de la historia |
Marcelo A. Moreno |
409 |
Relatos II |
Alberto Moravia |
410 |
La otra guerra de las drogas |
Manú Dornbierer |
411 |
1977: La revolución punk |
Marcelo L. Gobello |
412 |
El terror |
Arthur Machen |
413 |
El almuerzo desnudo |
William Burroughs |
414 |
Mono y esencia |
Aldous Huxley |
415 |
La flauta de jade |
Anónimo |
416 |
El informe de Brodie |
Jorge Luis Borges |
417 |
Nietzsche, el águila angustiada.
Una biografía |
Werner Ross |
418 |
Nova Express |
William Burroughs |
419 |
Breve historia del mundo |
H. G. Wells |
420 |
Hombres y dioses en la picota |
H. L. Mencken |
421 |
Poesías y cartas |
Lautréamont |
422 |
Historia general de las drogas |
Antonio Escohotado |
423 |
Cuentos del siglo XX |
Autores Varios |
424 |
Limbo |
Aldous Huxley |
425 |
La vida privada y pública de Sócrates |
René Kraus |
426 |
Desde el fémur |
Carlos L. Mendive |
427 |
El libro del humor negro I |
Autores Varios |
428 |
Lo que más me gusta es rascarme
los sobacos |
Charles Bukowski |
429 |
Oceanografía del tedio |
Eugenio d´Ors |
|
1996 |
|
430 |
El sadismo en nuestra infancia |
Terenci Moix |
431 |
La paradoja andante y otros ensayos |
Gilbert K. Chesterton |
432 |
La espuma de los días |
Boris Vian |
433 |
El masoquismo |
S. Nacht |
434 |
Aguas primaverales |
Ernest Hemingway |
435 |
Fiesta |
Ernest Hemingway |
436 |
Los escándalos de Crome |
Aldous Huxley |
437 |
Tener y no tener |
Ernest Hemingway |
438 |
Cuadernos en octava |
Franz Kafka |
439 |
La caída de París |
Herbert Lottman |
440 |
Locos de amor |
Sam Shepard |
441 |
La biblia de neón |
John Kennedy Toole |
442 |
Catedral |
Raymond Carver |
443 |
Punk, la muerte joven |
Juan Carlos Kreimer |
444 |
Rastros de carmín (Una historia
secreta del siglo XX) |
Greil Marcus |
445 |
Tangalanga ataca de nuevo |
Raúl Taruffeti |
446 |
Vos no sabés lo que es el amor |
Raymond Carver |
447 |
Erótica varia |
Charles Bukowski |
448 |
En nombre del sexo masculino |
Omar Freire |
449 |
Escupiré sobre vuestra tumba |
Boris Vian |
450 |
Majestades, crímenes y víctimas |
Antonio Escohotado |
451 |
Mi lucha |
Adolf Hitler |
452 |
Cuentos de guerra |
Ernest Hemingway |
453 |
Genealogía de la moral |
Friedrich Nietzsche |
454 |
Ubik |
Philip K. Dick |
455 |
Polaroid (crítica de la cabeza
uruguaya) |
Héctor Bardanca |
456 |
Dios le bendiga Mr. Rosewater |
Kurt Vonnegut |
457 |
Antología bilingue |
William Blake |
458 |
Los sueños de la casa de la bruja
y otros sobresaltos |
H. P. Lovecraft |
459 |
Crónicas |
Isaac Asimov |
460 |
Wilt |
Tom Sharpe |
461 |
Nietzsche |
Mazzino Montinari |
462 |
Pesimismo, un estado de la madurez |
Ludwig Marcuse |
463 |
Hank (La vida de Charles Bukowski) |
Neeli Cherkovski |
464 |
Se busca una mujer |
Charles Bukowski |
465 |
Pot pot |
Fernando Loustanau |
466 |
Los desplazados |
George Orwell |
467 |
Mi vida y mi tiempo |
Henry Miller |
468 |
El pozo |
Juan Carlos Onetti |
469 |
American Psycho |
Bret Easton Ellis |
470 |
Curiosas costumbres de noviazgo y matrimonio |
William J. Fielding |
471 |
Ley de Murphy II (más
razones por la que las cosas salen mal) |
Arthur Bloch |
472 |
Los más bellos relatos de amor |
Autores Varios |
473 |
América |
Jean Baudrillard |
474 |
El inmoralista |
André Gide |
475 |
El mono vestido |
Enrique Nácher |
476 |
Cuentos |
Prosper Merimée |
477 |
El parásito |
Arthur Conan Doyle |
478 |
Los vikingos |
Frank R. Donovan |
479 |
Infome especial del C. N. de F. sobre
su decanato |
Enrique Tarigo |
480 |
El pensamiento vivo de Montaigne |
André Gide |
481 |
Hombres, placer, poder y cambio |
Michael Kaufman |
482 |
Hitler
y el otro sexo |
Jesús Ruiz |
483 |
Freud y Jung (los años de amistad,
los años perdidos) |
Linda Donn |
484 |
El cuerpo del amor |
Norman O. Brown |
485 |
Historia de la energía nuclear |
Isaac Asimov |
486 |
Rusia bajo los zares |
Henry Moscow |
487 |
Imperios galácticos |
Autores Varios |
|
1997 |
|
488 |
El Diablo |
Giovanni Papini |
489 |
La Edad Media |
Carl Grimberg y Ragnar Svanstöm |
490 |
El cocodrilo y otros cuentos |
Felisberto Hernández |
491 |
El tiempo de los asesinos |
Henry Miller |
492 |
Pulp |
Charles Bukowski |
493 |
Mi tío Oswald |
Roald Dahl |
494 |
El arte de amar |
Ovidio |
495 |
Jefes, cabecillas, abusones |
Marvin Harris |
496 |
La novena revelación |
James Redfield |
497 |
Los vagabundos del Dharma |
Jack Kerouac |
498 |
Por un bistec / El chinago |
Jack London |
499 |
Volver a nacer (la ciencia de la reencarnación) |
B. Swami Prabhupada |
500 |
Del génesis al genocidio (la sociobiología
en cuestión) |
Stephan L. Chorover |
501 |
Trainspotting |
Irvine Welsh |
502 |
Ecce Homo |
Friedrich Nietzsche |
503 |
Que se mueran los feos |
Boris Vian |
504 |
A pleno sol |
Patricia Highsmith |
505 |
Comportamiento íntimo |
Desmond Morris |
506 |
París revolucionario |
G. Lenotre |
507 |
Tres poetas filósofos (Lucrecio,
Dante y Goethe) |
George Santayana |
508 |
De que hablamos cuando hablamos de amor |
Raymond Carver |
509 |
El palacio de la Luna |
Paul Auster |
510 |
Los asesinos |
Ernest Hemingway |
511 |
Poesía erótica (Mujeres
/ Hombres) |
Paul Verlaine |
512 |
Pantallas |
Daniel Vidal Saraví |
513 |
Doble fondo |
Salvador Garmendia |
514 |
El marino que perdió la gracia
del mar |
Yukio Mishima |
515 |
Vercoquin y el plancton |
Boris Vian |
516 |
La depilación del ojo |
Ricardo Henry |
517 |
Pornografía y obscenidad |
D. H. Lawrence y Henry Miller |
518 |
Prosa e Iluminaciones |
Jean Arthur Rimbaud |
519 |
Fassbinder |
Ronald Hayman |
520 |
El vigilante |
Henry Trujillo |
521 |
El fútbol (mitos, ritos y símbolos) |
Vicente Verdú |
522 |
La máscara de Ripley |
Patricia Highsmith |
523 |
La revolución rusa (1917 - 1997) |
Alphonse E. Max |
524 |
Hazañas y secretos de
la Segunda Guerra Mundial (Tomo I) |
J. M. Romaña |
525 |
Hitler y los judíos (génesis
de un genocidio) |
Philippe Burrin |
526 |
Política y delito |
Hans Magnus Enzensberger |
527 |
El macho tumbado (auge
de la mujer y decadencia del varón en la sociedad posmoderna) |
Rolando Hanglin |
528 |
Historia de la cultura alemana de los
últimos cien años |
Ernst Johann y Jörg Junker |
529 |
Friedrich Nietzsche, infancia y juventud |
Curt Paul Janz |
530 |
El pudor / La cachondez |
Julio Herrera y Reissig |
531 |
Nietzsche |
Luis Jiménez Moreno |
532 |
Introducción a Nietzsche |
Gianni Vattimo |
533 |
Crónicas de El Hachero |
Julio César Puppo |
534 |
Hermanos de vino |
John Fante |
535 |
Cien poemas (Tomo I) |
Charles Bukowski |
|
1998 |
|
537 |
Las estrategias fatales |
Jean Baudrillard |
538 |
El Tercer Reich |
Klaus Hildebrand |
539 |
Nietzsche y el nietzscheanismo |
Ernst Nolte |
540 |
Nación Prozac |
Elizabeth Wurtzel |
541 |
Schopenhauer y los años salvajes
de la filosofía |
Rüdiger Safranski |
542 |
Yo necesito amor |
Klaus Kinski |
543 |
Simplicius Simplicissimus |
Hans J. Ch. Grimmelshausen |
544 |
Mano dura |
Brian W. Aldiss |
545 |
Arte del buen vivir |
Arthur Schopenhauer |
546 |
Años
decisivos (Alemania y la evolución histórica universal) |
Oswald Spengler |
547 |
Una juventud en Alemania |
Ernst Toller |
548 |
Los diez mandamientos |
Autores Varios |
549 |
Cuentos de otros mundos |
H. G. Wells |
550 |
Relatos antológicos |
Autores Varios |
551 |
El racionalista |
Warwick Collins |
552 |
Elementos para una teoría de los
medios de comunicación |
Hans Magnus Enzensberger |
553 |
El arte de amargarse la vida |
Paul Watzlawick |
554 |
Contraviaje (Guía para no viajar) |
Federico Berro |
555 |
Cuentos de fútbol |
Aldyr García Schlee |
556 |
Cuentos raros y curiosos |
Autores Varios |
557 |
Expreso de medianoche |
Bill Hayes y W. Hoffer |
558 |
Aforismos |
Friedrich Nietzsche |
559 |
Música de cañerías |
Charles Bukowski |
560 |
Sexo y carácter |
Otto Weininger |
561 |
El poder de las facultades afectivas |
Immanuel Kant |
562 |
Schopenhauer, Nietzsche, Freud |
Thomas Mann |
563 |
La parapsicología y sus problemas |
Hans Bender |
564 |
El mico |
François Mauriac |
565 |
El asesino de un botón de oro |
Alfred Döblin |
566 |
El gallo está muerto |
Ingrid Noll |
567 |
Poesía |
Friedrich Nietzsche |
568 |
El diablo en el cuerpo |
Raymond Radiguet |
569 |
El corazón secreto del reloj |
Elías Canetti |
570 |
Ensayos de pubertad |
Hubert Fichte |
571 |
Hotel Garni |
Hubert Fichte |
572 |
Masa y poder |
Elías Canetti |
573 |
Popcorn |
Ben Elton |
574 |
El Decamerón negro |
Leo Frobenius |
575 |
Génesis y catástrofe |
Roald Dahl |
576 |
Las nuevas criaturas / Los señores |
Jim Morrison |
577 |
Poemas |
Jacques Prévert |
578 |
Auto de fe |
Elías Canetti |
579 |
Neuromante |
William Gibson |
580 |
Menos que cero |
Bret Easton Ellis |
581 |
Ciego de nieve (traficando con cocaína) |
Robert Sabbag |
582 |
El infierno es un lugar solitario (selección
de poemas) |
Charles Bukowski |
583 |
El otro proceso de Kafka |
Elías Canetti |
584 |
Campeón y otros cuentos |
Ring Lardner |
585 |
El hundimiento del Titanic |
Hans Magnus Enzensberger |
586 |
El suplicio de las moscas |
Elías Canetti |
587 |
Johnny cogió su fusil |
Dalton Trumbo |
588 |
Genio y locura (ensayo
de análisis patográficos comparativos sobre Strindberg.) |
Karl Jaspers |
|
1999 |
|
589 |
Cincuenta caracteres (el
testigo oidor) |
Elías Canetti |
590 |
El fin del mundo |
T. Coraghessan Boyle |
591 |
Las desventuras de la virtud |
D. Alphonse, Marqués
de Sade |
592 |
Jack Nicholson (el actor y sus máscaras) |
John Parker |
593 |
El mundo insomne |
Stefan Zweig |
594 |
Argos el ciego o bien los
sueños de la memoria |
Gesualdo Bufalino |
595 |
Los ocho pecados mortales de la humanidad
civilizada |
Konrad Lorenz |
596 |
Angustia y conciliación de la
muerte en nuestro tiempo |
Joachim Ernst Meyer |
597 |
La paloma |
Patrick Süskind |
598 |
Parejas, transeúntes |
Botho Strauss |
599 |
Des-cuentos & texto - clips |
Gustavo A. Aguilera |
600 |
El fútbol a sol y sombra |
Eduardo Galeano |
601 |
El lector |
Bernhard Schlink |
602 |
Miedo y asco en Las Vegas |
Hunter S. Thompson |
603 |
Los mutilados |
Hermann Ungar |
604 |
Werther |
Wolfgang Von Goethe |
605 |
El ciudadano Hearst |
Georg Honigmann |
606 |
La leyenda del santo bebedor |
Joseph Roth |
607 |
Parejas |
Peter Schneider |
608 |
La Alemania neonazi |
Michael Schmidt |
609 |
Muerte en la escuela |
Giorgio Scerbanenco |
610 |
Consideraciones acerca del pecado, el dolor, la esperanza y el camino verdadero |
Franz Kafka |
611 |
Crónicas de la discrepancia |
Noam Chomsky |
612 |
Ataúdes de artesanía |
Truman Capote |
613 |
Shakespeare nunca lo hizo |
Charles Bukowski |
614 |
A la rica marihuana y otros sabores |
Terry Southern |
615 |
La era del vacío |
Gilles Lipovetsky |
616 |
Como hice cien films en Hollywood
y nunca perdí ni un céntimo |
Roger Corman y Jim Jerome |
617 |
Lo peor de todo |
Ray Loriga |
618 |
Antología del cuento literario |
Autores varios |
619 |
Fóllame |
Virginie Despentes |
620 |
Juntacadáveres |
Juan Carlos Onetti |
621 |
Cabeza de avena cruda |
Jean Gabriel Tanachian |
622 |
El jardín de los caminos que se
bifurcan |
Jorge Luis Borges |
623 |
La coartada perfecta |
Patricia Highsmith |
624 |
Chau Papá |
Juan Damonte |
625 |
En torno a las excentricidades del cardenal
Pirelli |
Ronald Firbank |
|
2000 |
|
626 |
Los siete pecados capitales en U.S.A. |
Fernando Díaz Plaja |
627 |
Ladrón contra asesino |
Giorgio Scerbanenco |
628 |
Esperando a Godot / Fin de partida /
Acto sin palabras |
Samuel Beckett |
629 |
Ingenio y estulticia en el Ancien Régime |
Chamfort |
630 |
Soy vertical. Pero preferiría
ser horizontal |
Sylvia Plath |
631 |
Veinte poemas |
Charles Bukowski |
632 |
Crónicas de motel |
Sam Shepard |
633 |
El castillo de Otranto |
Horace Walpole |
634 |
Bang, bang y donde las líneas
convergen |
Brian W. Aldiss |
635 |
Rebeldes |
Susan E. Hinton |
636 |
El rock macarra |
Diego A. Manrique |
637 |
Antropología del cine |
Fernando Alonso Barahona |
638 |
El viento del sol. Relatos de la era
espacial |
Arthur C. Clarke |
639 |
Hitler (1889 - 1933) |
Ian Kershaw |
640 |
Las babosas |
Shaun Hutson |
641 |
Juventud caníbal (Antología
del horror extremo) |
Autores varios |
642 |
Superwoobinda |
Aldo Nove |
643 |
El arte más íntimo |
Poppy Z. Brite |
644 |
L´illa de Maians |
Quim Monzó |
645 |
El capitán salió a comer
y los amrineros tomaron el barco |
Charles Bukowski |
646 |
Vidas cruzadas |
Raymond Carver |
647 |
Del sexo al infinito y viceversa |
Rafael Lafuente |
648 |
Un médico rural / Josefina
la cantora o el pueblo de los ratones |
Franz Kafka |
649 |
El ascenso del fascismo (1930 - 1940) |
Michel Pierre |
650 |
Viento del exilio |
Mario Benedetti |
651 |
Nena querida |
William Saroyan |
652 |
Kierkegaard |
Paul Strathern |
653 |
Nietzsche |
Paul Strathern |
654 |
Tratado sobre el pedo |
Anónimo |
655 |
Famosos casos de estafa y pillaje |
Anónimo |
|
2001 |
|
656 |
La Ciencia Ficción |
Vicente Muñoz Puelles |
657 |
Ruido de fondo |
Don DeLillo |
658 |
Yo soy el Diego (...de la gente) |
Diego Armando Maradona |
659 |
Artificios |
Jorge Luis Borges |
660 |
Sylvia Plath |
Linda W. Wagner - Martin |
661 |
La noche es virgen |
Jaime Bayly |
662 |
La maleta turca |
Quim Monzó |
663 |
Escoria |
Irvine Welsh |
664 |
Bariloche |
Andrés Neuman |
665 |
El bote descubierto y otros relatos de
aventuras |
Stephen Crane |
666 |
Generación X |
Douglas Coupland |
667 |
Tom Waits, jazz, rhythm & blues |
David F. Abel |
668 |
Estupor y temblores |
Amélie Nothomb |
669 |
La vida de los insectos |
Arabella B. Buckley |
670 |
Aullido y otros poemas |
Allen Ginsberg |
671 |
Amsterdam |
Ian Mc Ewan |
672 |
Una cuestión personal |
Kenzaburo Oé |
673 |
La fiesta del chivo |
Mario Vargas Llosa |
674 |
La virtud de saber dirigir
y aforismos |
Confucio |
675 |
El buitre |
Franz Kafka |
676 |
Tallo de hierro |
William Kennedy |
677 |
Comando sexual |
Cat Waldo |
678 |
El león de Comarre / A la caída
de la noche |
Arthur C. Clarke |
679 |
Conde Drácula, historia
y leyenda de Vlad el empalador |
Ralf - Peter Märtin |
680 |
Baudelaire y el artista de la vida moderna |
Félix de Azúa |
681 |
Cuentos eróticos |
Autores Varios |
682 |
Trilogía de Nueva York |
Paul Auster |
683 |
The world´s stupidest criminals |
Autores Varios |
684 |
Por favor mátame (la historia
oral del punk) |
Legs Mc Neil y Gillian Mc Cain |
685 |
Relatos cómicos |
Edgar Allan Poe |
686 |
Rock en Rusia |
Marta Escotet |
687 |
Los sueños |
Vicente Muñoz Puelles |
688 |
Kafka |
Ronald Hayman |
689 |
El percherón mortal |
John Franklin Bardin |
690 |
Desierto |
Jim Morrison |
691 |
Branquias |
Niccolò Ammaniti |
692 |
Pixies (planet of sound) |
Jordi Bianciotto |
693 |
Vacas, cerdos, guerras y brujas (los
enigmas de la cultura) |
Marvin Harris |
|
2002 |
|
694 |
Historias de la historia |
Carlos Fisas |
695 |
La familia de Pascual Duarte |
Camilo José Cela |
696 |
El centinela |
Arthur C. Clarke |
697 |
Archivo del crimen |
Autores Varios |
698 |
El huésped de Drácula |
Bram Stoker |
699 |
Los muertos también hablan
(memorias de un antropólogo forense) |
W. R. Maples y M. Browning |
700 |
Sólo Rolling (Los Rolling Stones
por dentro) |
Bill Wyman y Ray Coleman |
701 |
Totes les famílies son psicòtiques |
Douglas Coupland |
702 |
El periodismo canalla y otros artículos |
Tom Wolfe |
703 |
Ciberperiodismo (nuevos enfoques, conceptos y profesiones emerg. en el mundo Informático) |
J. F. Vivar y A. M. Arruti |
704 |
El oficio de escribir |
Ramón Nieto |
705 |
Escrito con drogas |
Sadie Plant |
706 |
El planeta americano |
Vicente Verdú |
707 |
Diálogos de cortesanas
/ Manual de urbanidad para jovencitas |
Pierre Louÿs |
708 |
Mujeres malas y perversas de la historia |
Rosa M. Santidrián Padilla |
709 |
Tokio ya no nos quiere |
Ray Loriga |
710 |
El rey de la Habana |
Pedro Juan Gutiérrez |
711 |
Pobre, vago y optimista |
P. G. Wodehouse |
712 |
La máquina de leer los pensamientos |
André Maurois |
713 |
La hoguera de los vanidades |
Tom Wolfe |
714 |
Romy Schneider. Vida, pasión y
muerte |
Alberto Candin |
715 |
El arte del insulto (estudio lexicográfico) |
J. Luque, A. Pamies y F. J.
Manjón |
716 |
Estokolmo |
Gustavo Escanlar |
717 |
El amor loco |
André Breton |
718 |
Las cosas que llevaban los hombres que
lucharon |
Tim O´Brien |
|
2003 |
|
719 |
Edie |
Jean Stern |
720 |
Tras los pasos de Drácula |
Fernando Martínez Laínez |
721 |
Nietzsche en Turín (una biografía
íntima) |
Lesley Chamberlain |
722 |
Por la tercera izquierda |
D. Cohn Bendit y J. M. Mendiluce |
723 |
El bote descubierto y otros relatos de
aventuras |
Stephen Crane |
724 |
Carta al padre |
Franz Kafka |
725 |
Vampiros |
Claudio Franco y H. Moreno |
726 |
¿Quién se ha llevado mi
queso? |
Spencer Johnson |
727 |
Piratas, corsarios y filibusteros |
R. Leydí, A. Portillo
y T. Giglio |
728 |
La magnitud de la tragèdia |
Quim Monzó |
729 |
Jomeini, revolucionario en nombre de
Alá |
Heinz Nubbaumer |
730 |
Paciente |
Ben Watt |
731 |
Charlando con Pepe Mujica |
Mario Mazzeo |
732 |
Las partículas elementales |
Michel Houellebecq |
733 |
El enemigo invisible (la historia secreta
de los virus) |
Dorothy H. Crawford |
734 |
Yo, Jimmy. Mi vida entre los Franco |
Joaquín Giménez Arnau |
735 |
La risa del mundo (Antología humorística) |
Autores Varios |
736 |
A bordo del naufragio |
Alberto Olmos |
737 |
Anclado en tierrra de nadie |
Pedro Juan Gutiérrez |
738 |
Nueve semanas y media (memorias de un
amor) |
Elizabeth Mc Neill |
739 |
El caballero de la armadura oxidada |
Robert Fisher |
740 |
Yonqui |
William Burroughs |
741 |
Friedrich Nietzsche. El espíritu
libre |
Guadalupe de la Torre |
742 |
La verdad sobre todo. Una historia irreverente
de la filosofía |
Matthew Stewart |
743 |
Historias del Kronen |
José Angel Mañas |
744 |
La piel de la cultura. Investigando
la nueva realidad electrónica. |
Derrick de Kerckhove |
745 |
La hierba roja |
Boris Vian |
|
2004 |
|
746 |
El astillero |
Juan Carlos Onetti |
747 |
Tres rosas amarillas |
Raymond Carver |
748 |
Los jefes |
Mario Vargas Llosa |
749 |
Historia del mundo actual (1945 - 1994) |
F. G. de Cortázar y J.
M. Lorenzo |
750 |
Estúpides hommes blancs
o les excuses patètiques del Sr. Bush |
Michael Moore |
751 |
Cuentos de fútbol |
Autores Varios |
752 |
Dinos como salvarnos de nuestra locura |
Kenzaburo Oé |
753 |
Leyendas urbanas en España |
Antonio Ortí y Josep Sampere |
754 |
Sobre la historia natural de la destrucción |
W. G. Sebald |
755 |
Putas asesinas |
Roberto Bolaño |
756 |
Diarios |
Kurt Kobain |
757 |
Andy Warhol |
Wayne Koestenbaum |
758 |
Sexo, manual del usuario |
Stephen Arnott |
759 |
Historias de cronopios y de famas |
Julio Cortázar |
760 |
Ciento volando de catorce |
Joaquín Sabina |
761 |
Òpera Àcid |
Miquel Creus |
762 |
Historias de los siglos futuros |
Jack London |
763 |
Experiencias paranormales |
Max Scholten |
764 |
El quinteto de Cambridge |
John L. Casti |
|
2005 |
|
765 |
El acoso |
Alejo Carpentier |
766 |
La vida instrucciones de uso |
Georges Perec |
767 |
Las compañeras de los dictadores |
Bernd Ruland |
768 |
Observacions sobre Hitler |
Sebastian Haffner |
769 |
Si me necesitas, llámamame |
Raymond Carver |
770 |
Desgarrados y excéntricos |
Juan Manuel de Prada |
771 |
La noche en cuestión |
Tobias Wolf |
772 |
Invasores de Marte |
Autores Varios |
773 |
Mientras escribo |
Stephen King |
774 |
La niña del pelo raro |
David Foster Wallace |
775 |
Adoradores del Diablo |
Emilo Calle |
776 |
Paradise Alley |
Sylvester Stallone |
777 |
Una temporada de machetes |
Jean Hatzfeld |
778 |
Las más alucinantes historias
de fantasmas y del más allá |
Juan José Bonilla |
779 |
J.F.K. |
Dolores Gasós Laviña |
780 |
Mutación |
Robin Cook |
781 |
Desnudo en el tejado |
Antonio Skármeta |
782 |
El juego del ahorcado |
Imma Turbau |
783 |
Fin del mundo, año 1999 |
Charles Berlitz |
784 |
Los más grandes científicos
e inventores |
Elisabeth Norell |
785 |
Espera a la primavera, Bandini |
John Fante |
786 |
El hombre que confundió a su mujer
con un sombrero |
Oliver Sacks |
787 |
Las entrevistas de Nuremberg |
Leon Goldensohn |
|
2006 |
|
788 |
Erotismo en la historia |
Carlos Fisas |
789 |
Tierra de nadie |
Santiago Gil |
790 |
La inteligencia fracasada (teoría
y práctica de la estupidez) |
José Antonio Marina |
791 |
Héroes |
Ray Loriga |
792 |
Caídos del cielo |
Ray Loriga |
793 |
El mundo digital (el futuro que ha llegado) |
Nicholas Negroponte |
794 |
Sex Pistols |
Francisco J. Satué |
795 |
Crónica de un siglo de guerras |
Robert Fox |
796 |
Jinetes en la tormenta. Mis años
en los Doors |
John Densmore |
797 |
Agostino |
Alberto Moravia |
798 |
¡Es la guerra! Las mejores anécdotas
de la historia militar |
Jesús Hernández |
799 |
Claves ocultas del poder mundial |
J. Lesta y M. Pedrero |
800 |
Fútbol. Una religión en
busca de un Dios. |
Miguel Vázquez Montalbán |
801 |
Réquiem por Brown |
James Ellroy |
802 |
Memorias de un amante sarnoso |
Groucho Marx |
803 |
¿Quieres hacer el favor de callarte,
por favor? |
Raymond Carver |
804 |
El lugar de los caminos muertos |
William Burroughs |
805 |
ONU, historia de la corrupción |
Eric Frattini |
806 |
Tristísimo Warhol. Cadillacs,
piscinas y otros síndromes modernos |
Estrella de Diego |
807 |
Lunar Park |
Bret Easton Ellis |
808 |
La danza de la realidad |
Alejandro Jodorowsky |
809 |
El aciago demiurgo |
Émile Michel Cioran |